¿Permiso de conducir en México? Guía práctica para viajeros que rentan autos

Las impresionantes playas de México, sus vibrantes ciudades y sus pintorescas carreteras lo convierten en un destino de ensueño para un viaje por carretera. Para muchos viajeros, alquilar un coche es la mejor manera de explorar más allá de los centros turísticos y experimentar de verdad la cultura del país. Pero antes de salir a la carretera, tendrá que asegurarse de que su documentación está en orden, especialmente su carné de conducir.
Tanto si trae su carné de casa, un Permiso Internacional de Conducción (PIC) o ambos, conocer las normas le ahorrará estrés en el mostrador de alquiler y en la carretera. Esta guía desglosa todo lo que necesita saber sobre cómo conducir legalmente en México como turista, desde los requisitos de licencia hasta el seguro y consejos prácticos.

¿Se puede conducir en México con el permiso de origen?

  • La mayoría de los turistas de EE.UU. y Canadá pueden conducir legalmente en México con su licencia de casa válida que las compañías de alquiler generalmente aceptan.

  • Si su licencia no está en inglés o español (por ejemplo, escrita en chino, árabe, cirílico), necesitará un Permiso Internacional de Conducir o una traducción certificada.

  • Aunque no sea necesario, es conveniente llevar un Permiso Internacional de Conducir, ya que es una traducción oficial y ayuda a evitar barreras lingüísticas con la policía o el personal de alquiler.

Alquilar un coche en México: Licencia, Edad y Documentación

Lleve estos documentos al mostrador de alquiler:

  • 1. Licencia de conducir vigente (original).

  • 2. Pasaporte o documento nacional de identidad.

  • 3. Tarjeta de crédito principal a nombre del arrendatario.

  • 4. Permiso de conducir internacional, si su permiso no está en inglés/español o si la compañía de alquiler se lo exige.

Reglas de edad:

  • La edad legal para conducir en México es de 18 años, pero las compañías de alquiler a menudo requieren que los conductores tengan entre 21 y 25 años.

  • Los conductores menores de 25 años pueden tener que pagar tasas por conducir jóvenes.

Consejo: Asegúrese de que el nombre de la reserva, la tarjeta de crédito y el permiso de conducir coinciden exactamente.

Seguro que debe tener en México

  • El seguro de responsabilidad civil mexicano es obligatorio y su póliza estadounidense o extranjera no suele cubrirle aquí.

  • Las compañías de alquiler le requerirán:

    • Mostrar prueba de seguro de responsabilidad civil con licencia mexicana, o comprarlo directamente de ellos.

Tipos de cobertura:

  • 1. Responsabilidad civil (TPL): Cubre daños o lesiones a terceros (obligatorio por ley).

  • 2. Exención de Daños por Colisión (CDW) / Exención de Daños por Pérdida (LDW): Cubre los daños al coche de alquiler, a menudo con una franquicia.

Consejo para ahorrar dinero: Compre previamente la cobertura de responsabilidad civil mexicana a un proveedor de confianza antes de llegar, a menudo es más barata que comprarla en el mostrador de alquiler.

Consejos prácticos de conducción y alquiler

Peajes (cuotas):

  • Muchas autopistas son de peaje traiga efectivo en pesos o use un TAG electrónico como IAVE o PASE.

  • Las carreteras de peaje suelen ser más seguras y estar mejor mantenidas que las gratuitas.

Carreteras y conducción nocturna:

  • Evite conducir de noche fuera de las grandes ciudades.

  • Tenga cuidado con los topes, sobre todo en las ciudades.

  • Siempre que sea posible, utilice las autopistas de peaje para mayor seguridad y fluidez.

Paradas y controles policiales:

  • Mantenga la calma, deténgase con cuidado y tenga a mano la documentación.

  • Sea educado y pregunte por qué le han parado.

  • Si no está seguro de la situación, llame a su compañía de alquiler o a la embajada.

Qué hacer en caso de accidente o multa

Si tiene un accidente

  • 1. Compruebe si hay heridos y llame a los servicios de emergencia si es necesario.

  • 2. Haz fotos de los daños, las matrículas y el lugar del accidente.

  • 3. Intercambia detalles con el otro conductor.

  • 4. Ponte en contacto inmediatamente con tu compañía de alquiler y con tu proveedor de seguros.

  • 5. 5. Conserve todos los documentos y recibos.

Si le multan:

  • Solicite la documentación oficial.

  • Evite pagar en efectivo sin recibo.

  • Anote el nombre del agente, el número de placa y el lugar.

Lista de comprobación previa a la salida

Documentos:

  • Pasaporte.

  • Permiso de conducir original.

  • Permiso de conducir internacional.

  • Tarjeta de crédito a su nombre.

  • Comprobante de seguro de responsabilidad civil mexicano (si se adquiere con anticipación).

Teléfono y aplicaciones:

  • Mapas offline (Google Maps, Maps.me).

  • App calculadora de peajes o pesos en billetes pequeños.

Revisión del coche al recogerlo:

  • Inspeccionar los daños existentes (fotos).

  • Confirme la política de combustible.

  • Comprobar la rueda de repuesto, el gato, las luces y el parabrisas.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Puedo conducir sólo con el Permiso Internacional de Conducción?

  • No, usted debe llevar su licencia original con el Permiso Internacional de Conducir.

¿El seguro de mi tarjeta de crédito cubre los alquileres en México?

  • Muchas tarjetas ofrecen CDW, pero no la cobertura de responsabilidad civil legalmente requerida. Compruebe su póliza.

¿Puedo cruzar a otro país con mi vehículo de alquiler mexicano?

  • Sólo si su compañía de alquiler le da permiso por escrito cheque por adelantado.

Cómo obtener un IDP

Solicitar un Permiso de Conducir Internacional(IDP) es un proceso sencillo que le permite conducir legalmente en países extranjeros. He aquí cómo usted puede obtener uno:

  • Compruebe la elegibilidad: Asegúrese de que cumple los requisitos para obtener unpermiso de conducir internacional . Los requisitos pueden, pero el más importante es que usted debe tener su licencia de conducir nacional o local emitida por su condado o estado de origen, y debe ser válida.

  • Solicitud completa: Obtenga el formulario de solicitud necesario siguiendo el siguiente enlace: https://internationalpermit.com/pages/apply-for-the-international-driving-permit

  • Pagar tasas: Pague las tasas requeridas para tramitar su solicitud IDP . Las tasas pueden variar en función de la autoridad expedidora y del tiempo de tramitación.

  • Presentar la solicitud: Envíe suformulario de solicitud cumplimentado junto con los documentos justificativos siguiendo sus instrucciones específicas.

  • Recibir el PDI: Una vez tramitada y aprobada su solicitud, recibirá supermiso de conducir internacional .

Recuerde llevar tanto supermiso de conducir internacional como su permiso de conducir original siempre que esté al volante. Compruebe dos veces que sus datos coinciden con los de su permiso de conducir válido para evitar cualquier discrepancia. Una vez cumplimentado elformulario de solicitud y reunidos todos los documentos necesarios, preséntelos a la autoridad expedidora del permiso junto con las tasas aplicables.

COMPRE AHORA

Coste de un permiso de conducir internacional

Los costes de obtención de un permiso de conducir internacional son los siguientes:

1 AÑO DE VALIDEZ: USD 39,99
2 AÑOS DE VALIDEZ: USD 54,99
3 AÑOS DE VALIDEZ: USD 69,99

ENVÍO A EE.UU.
USPS 6-10 DÍAS: GRATIS
EXPRESS 3-4 DÍAS : USD 15
OVERNIGHT 2-3 DÍAS: USD 35

ENVÍO INTERNACIONAL
EXPRESS INTERNACIONAL 4-8 DÍAS : 29,99 USD

A partir de 2025

Antes de solicitar un PDIes imprescindible consultar el baremo de tasas en el sitio web oficial https://internationalpermit.com/pages/pricing-for-the-international-driving-permit

Conclusión

Conducir en México puede ser una de las formas más gratificantes de explorar el país, desde playas remotas hasta pueblos de montaña a los que nunca llegarías en autobús. La clave para un viaje sin contratiempos es la preparación: asegúrese de tener la licencia y el Permiso Internacional de Conducir también conocidos como Licencia Internacional de Conducir, contrate un seguro de responsabilidad civil mexicano y respete las costumbres locales de conducción. Con la documentación en regla y un poco de conocimiento de la carretera, podrá disfrutar de la libertad de la carretera abierta sin dejar de estar seguro y ser legal.