Cómo obtener una licencia de conducir en Filipinas: una guía completa para extranjeros

Filipinas es un país que recompensa a quienes lo exploran por carretera. Con más de 7.000 islas, una mezcla de bulliciosas ciudades y tranquilos pueblos costeros, y autopistas que pueden llevarle del caos urbano a la serenidad de la montaña en sólo unas horas, tener la posibilidad de conducir ofrece una libertad y una flexibilidad que el transporte público simplemente no puede igualar. Tanto si se trata de un visitante de corta duración que planea alquilar un coche para un viaje por carretera, como de un residente de larga duración que desea establecer plenos derechos de conducción, entender cómo conducir legalmente en Filipinas es un paso esencial en su viaje.

Muchos extranjeros se preguntan: ¿Puedo sacarme el carné de conducir en Filipinas? La buena noticia es que sí, se puede. Los extranjeros pueden conducir con el carné de su país de origen durante un periodo limitado, o con un Permiso Internacional de Conducción (PIC). Los que se queden más tiempo o quieran integrarse plenamente en el sistema de conducción pueden solicitar un permiso de conducir filipino local a través de la Oficina de Transporte Terrestre (LTO).

Esta guía detallada le guiará a través de los diferentes tipos de permisos disponibles, el proceso de conversión de su permiso extranjero en uno local, las tasas y los requisitos, así como las normas prácticas de conducción, los números de emergencia y los viajes panorámicos por carretera que harán que su estancia en Filipinas sea aún más memorable.

Tipos de carné de conducir en Filipinas

La Oficina de Transporte Terrestre (LTO) expide tres categorías de permisos, y conocer la diferencia es importante para los extranjeros que estén pensando en solicitarlo.

  • Permiso de estudiante

    • Es el permiso básico que permite a una persona aprender a conducir bajo la supervisión de alguien con un permiso válido.

    • Es válido durante un año y suele exigirse antes de tomar clases prácticas de conducción.

    • Aunque los extranjeros pueden solicitarlo, es más común entre los principiantes locales.

  • Permiso de conducir no profesional

    • Este permiso está pensado para el uso privado y personal de vehículos como coches y motocicletas.

    • Es la opción más práctica para turistas, expatriados o extranjeros que simplemente quieren conducir durante su estancia en Filipinas.

    • No permite conducir con fines comerciales, pero da libertad para alquilar coches y viajar sin restricciones.

  • Permiso de conducir profesional

    • Se exige si se pretende conducir por cuenta ajena, como taxis, autobuses o camiones de reparto.

    • El proceso implica pruebas más estrictas y cualificaciones más altas.

    • En general, no es necesario para la mayoría de los viajeros extranjeros, a menos que piensen trabajar como conductores en Filipinas.

Para la mayoría de los visitantes y expatriados, el permiso de conducir no profesional es la opción más pertinente.

Conducir en Filipinas con un permiso extranjero

Si viene a Filipinas para una estancia corta, no tiene por qué solicitar el permiso local de inmediato. Así es como funciona:

  • El permiso de conducir extranjero se reconoce hasta 90 días después de su llegada al país.

  • El permiso debe estar en inglés. Si no está en inglés, se requiere una traducción oficial o un Permiso Internacional de Conducir (PIC).

  • Una vez transcurrido el plazo de 90 días, los extranjeros deben convertir su permiso extranjero en un permiso filipino o solicitar uno nuevo.

Esto es una ventaja para los viajeros de corta duración porque significa que pueden alquilar un coche nada más aterrizar sin preocuparse del papeleo, siempre que su permiso esté en inglés o vaya acompañado de un IDP.

Requisitos para obtener el permiso de conducir en Filipinas (para extranjeros)

Para los extranjeros que tengan previsto quedarse más de 90 días o que deseen la comodidad de un permiso local, los requisitos son claros y sencillos. Usted debe:

  • Tener al menos 18 años.

  • Llevar más de 90 días en Filipinas.

  • Presentar el pasaporte con el sello de entrada que indique la fecha de llegada.

  • Estar en posesión de un visado válido que le permita permanecer en el país.

  • Presentar el carné de conducir extranjero (original y fotocopia).

  • Presentar un certificado médico y pasar un control de drogas de una clínica acreditada.

Cumplir estos requisitos le permite solicitar en la LTO la conversión de su licencia extranjera o una nueva licencia no profesional.

El proceso de solicitud en la LTO

La solicitud de un permiso de conducir en Filipinas implica un proceso que puede durar unas horas, pero que en general es manejable si se sabe qué esperar. He aquí un desglose:

  1. Visite una sucursal de la LTO en la zona donde se encuentre. Las grandes ciudades como Manila, Cebú y Davao tienen varias oficinas.

  2. Presenta los documentos necesarios, incluidos el pasaporte, el visado, la licencia de extranjero y el certificado médico.

  3. Rellene el impreso de solicitud que le facilitará el personal de la LTO.

  4. Pagar las tasas necesarias, que cubren la tramitación, los exámenes y la licencia propiamente dicha.

  5. Realizar los exámenes requeridos:

    • Curso teórico de conducción (TDC): Una sesión presencial o en línea que cubre las normas de tráfico, señales de tráfico y prácticas de conducción segura.

    • Curso práctico de conducción (PDC): Un examen práctico de conducción para demostrar tus habilidades.

    • En algunos casos, si está convirtiendo una licencia extranjera válida, los exámenes pueden ser dispensados.

  6. Espere a la aprobación, después de lo cual su licencia será impresa y entregada a usted en el mismo día en la mayoría de las oficinas.

Costes y tasas del permiso de conducir en Filipinas

Las tasas están estandarizadas, pero pueden variar ligeramente según el lugar. Por término medio, puede esperar los siguientes costes:

  • Permiso de estudiante: Alrededor de 317,63 yenes (6 dólares).

  • Tasa de solicitud de licencia no profesional: ₱585,00 (10 USD).

  • Tasa informática: ₱67,63 (1,20 USD).

  • Tasa de licencia: ₱652,83 (12 USD).

  • Examen médico: ₱450-₱600 (8-11 USD).

En total, el total para obtener el permiso de conducir en Filipinas oscila entre ₱1 .500 y ₱2.000 (25-35 USD), lo que lo hace bastante asequible en comparación con otros países.

Normas y reglamentos de conducción en Filipinas

Filipinas tiene una mezcla de modernas autopistas y caóticas carreteras urbanas, por lo que conocer las normas es fundamental.

  • Límites de velocidad

    • Autopistas: 100 km/h para turismos.

    • Carreteras nacionales: 80 km/h.

    • Zonas urbanas: 30-40 km/h.

    • Zonas escolares: 20 km/h.

  • Ley del cinturón de seguridad: El conductor y los pasajeros delanteros deben llevar siempre puesto el cinturón de seguridad.

  • Cascos de motocicleta: Obligatorio tanto para el conductor como para el pasajero.

  • Límite de alcohol: la tasa máxima de alcoholemia es del 0,05%.

  • Teléfonos móviles: Sólo se permite el uso de manos libres.

  • Niños: Los menores de 12 años no pueden ir en el asiento delantero.

Las infracciones pueden acarrear multas y, en determinadas zonas, son habituales los controles en carretera. Tenga siempre a mano el carné, el pasaporte y la documentación del alquiler.

Números de emergencia y consejos de seguridad vial

En caso de emergencia, estos son los números que debe recordar:

  • Policía: 117 o 911

  • Ambulancias y bomberos: 911

  • Grupo de Patrulla de Carreteras: (02) 8532-8014

  • Autoridad de Desarrollo de Metro Manila (MMDA): 136

Consejos de seguridad para conducir en Filipinas:

  • En Metro Manila hay mucho tráfico, sobre todo en las horas punta.

  • Esté atento a motocicletas y triciclos que circulan entre carriles.

  • Conduzca con precaución por la noche en las zonas rurales, ya que las carreteras pueden no estar bien iluminadas.

  • Evite conducir durante tifones o lluvias torrenciales, ya que es habitual que se produzcan inundaciones.

Viajes por carretera y mejores rutas en Filipinas

Si decide alquilar un coche o utilizar su nuevo carné, aquí tiene algunas de las mejores rutas para disfrutar:

  1. Tagaytay y Batangas: hermosas vistas del volcán Taal y rápidas escapadas a la playa.

  2. Baguio y las Cordilleras - Sinuosas carreteras de montaña y clima fresco, con paradas en terrazas de arroz.

  3. Región de Ilocos - La histórica Vigan y pintorescas carreteras costeras.

  4. Cebú y Bohol - Conduzca por paisajes tropicales, playas y campiñas.

  5. Palawan - De Puerto Princesa a El Nido, una de las rutas más impresionantes del país.

  6. Autopistas SCTEX y TPLEX - Modernas autopistas de peaje que conectan Manila con el norte, perfectas para viajes por carretera.

Consejos para conductores extranjeros en Filipinas

Para que su experiencia al volante sea más fluida

  • Adáptate a los hábitos de conducción filipinos, donde las normas de tráfico pueden verse como directrices más que como leyes estrictas.

  • Utilice aplicaciones de navegación como Waze y Google Maps, que son muy fiables.

  • Las carreteras de peaje utilizan ahora RFID, así que compruebe con las empresas de alquiler si sus coches lo tienen instalado.

  • El aparcamiento suele estar limitado en las ciudades: fíjese en las señales para evitar multas.

  • El tiempo puede cambiar rápidamente, así que prepárese en época de lluvias.

Cuándo convertir el permiso extranjero en filipino

Si piensa quedarse más de 90 días, deberá convertir su permiso extranjero o solicitar uno nuevo.

Los beneficios de la conversión incluyen:

  • Pleno reconocimiento legal en todo el país.

  • Transacciones más fáciles al alquilar vehículos.

  • Mayor validez (5 años, o hasta 10 con las nuevas normas de renovación).

Esto es especialmente útil para expatriados, jubilados o trabajadores de larga duración en Filipinas.

Cómo obtener un IDP

Solicitar un permiso de conducir internacional (IDP) es un proceso sencillo que le permite conducir legalmente en países extranjeros. A continuación se explica cómo obtenerlo:

  • Compruebe la elegibilidad: Asegúrese de que cumple los requisitos para obtener unpermiso de conducir internacional . Los requisitos pueden, pero el más importante es que usted debe tener su licencia de conducir nacional o local emitida por su condado o estado de origen, y debe ser válida.

  • Solicitud completa: Obtenga el formulario de solicitud necesario siguiendo el siguiente enlace: https://internationalpermit.com/pages/apply-for-the-international-driving-permit

  • Pagar tasas: Pague las tasas requeridas para tramitar su solicitud IDL . Las tasas pueden variar en función de la autoridad expedidora y del tiempo de tramitación.

  • Presentar la solicitud: Envíe elformulario de solicitud cumplimentado junto con los documentos justificativos siguiendo sus instrucciones específicas.

  • Recibir elPDI : Una vez tramitada y aprobada su solicitud, recibirá supermiso de conducir internacional .

Recuerde llevar tanto supermiso de conducir internacional como su permiso de conducir original siempre que esté al volante. Compruebe dos veces que sus datos coinciden con los de su permiso de conducir válido para evitar cualquier discrepancia. Una vez cumplimentado elformulario de solicitud y reunidos todos los documentos necesarios, preséntelos a la autoridad expedidora del permiso junto con las tasas aplicables.

COMPRE AHORA

Coste de un permiso de conducir internacional

Los costes de obtención de un permiso de conducir internacional son los siguientes:

1 AÑO DE VALIDEZ: USD 39,99
2 AÑOS DE VALIDEZ: USD 54,99
3 AÑOS DE VALIDEZ: USD 69,99

ENVÍO A EE.UU.
USPS 6-10 DÍAS: GRATIS
EXPRESS 3-4 DÍAS : USD 15
OVERNIGHT 2-3 DÍAS: USD 35

ENVÍO INTERNACIONAL
EXPRESS INTERNACIONAL 4-8 DÍAS : 29,99 USD

A partir de 2025

Antes de solicitar un PDIes imprescindible consultar el baremo de tasas en el sitio web oficial https://www.internationalpermit.com/pages/pricing-for-the-international-drivers-document

Conclusión

Conducir en Filipinas es a la vez un reto y una recompensa. Las carreteras son diversas, desde modernas autopistas a bulliciosas calles urbanas y pintorescos caminos rurales. Para los viajeros de corta duración, basta con conducir con un carné extranjero o IDP. Para los residentes de larga duración, el proceso de obtención del carné filipino es asequible y relativamente sencillo.

Si sigues las normas, preparas tus documentos y tienes paciencia al volante, podrás explorar Filipinas a tu ritmo: desde las playas de Batangas a las montañas de Baguio, pasando por las ciudades históricas de Ilocos o los paseos por las islas de Cebú y Palawan.

Así que sí, puedes sacarte el carné de conducir en Filipinas como extranjero, y una vez que lo hagas, te espera todo un mundo de posibilidades para viajar por carretera.