Cómo obtener un permiso internacional de conducción (PIC) para viajar a los Países Bajos (y alquilar un coche)

¿Piensa alquilar un coche en Holanda? Es una gran opción: conducir por su cuenta le permite pasar de ciudades bordeadas de canales a pueblos salpicados de molinos de viento según sus propios horarios. Si viene de fuera de la UE o del EEE, hay un documento que suele marcar la diferencia entre un alquiler sin problemas y un viaje estancado: el Permiso Internacional de Conducción (PIC).

Esta completa guía le muestra exactamente cuándo necesita un PDI para los Países Bajos, cómo obtenerlo paso a paso en los principales países de origen, y las normas prácticas de alquiler de coches (seguros, depósitos, límites de velocidad, asientos para niños, uso del teléfono, etc.) que debe conocer antes de girar la llave. Está pensado para viajeros que planean alquilar un coche y quieren evitar sorpresas en el mostrador.

La verdad: el PDI es una traducción del carné de conducir en vigor, no un carné autónomo, y debes llevarlo contigo. En los Países Bajos, las empresas de alquiler pueden exigirlo aunque la legislación nacional no lo exija.

¿Qué es un permiso de conducir internacional (IDP)?

El PDI es una traducción oficial a varios idiomas del permiso de conducir de su país de origen, basada en los convenios internacionales de tráfico por carretera (Ginebra, 1949, y Viena, 1968). Piense en él como un "folleto traductor" estandarizado que ayuda a los agentes de alquiler y a la policía a leer sus credenciales de conducción. No sustituye al carné de conducir; hay que llevar los dos. Dependiendo del convenio utilizado, la validez suele oscilar entre 12 meses (formato de 1949) y 3 años para determinados permisos con formato de 1968 (o hasta que caduque tu permiso nacional).

Puntos clave

  • No es un permiso en sí mismo: Lleve siempre consigo su permiso de conducir físico.(GOV.UK)

  • El formato y la validez varían: Muchos países expiden un PDI de 1949 válido durante 1 año; el Reino Unido también expide un PDI de 1968 válido hasta 3 años.(GOV.UK)

  • Cobertura lingüística: Traduce tu carné a varios idiomas para reducir las disputas en el mostrador de alquiler y con las autoridades.

¿Necesita un PDI para conducir (y alquilar un coche) en los Países Bajos?

Base jurídica

  • Permisos UE/EEE: Si es titular de un permiso de conducir válido de la UE o del EEE, puede conducir en los Países Bajos sin PDI.

  • Lasdirectrices de las autoridades holandesas para los residentes holandeses que viajan al extranjero señalan que los PDI suelen ser para países de fuera de la UE; dentro de la UE basta con el carné holandés. (Esto le ayudará a entender cómo tratan las autoridades los PDI en el contexto de la UE).

Realidad práctica para los visitantes de fuera de la UE/EEE

  • Políticas de las empresas de alquiler: Aunque la legislación neerlandesa no exija un documento de identidad en todos los casos, las agencias de alquiler pueden exigirlo, sobre todo si el carné no está en caracteres latinos (por ejemplo, árabe, cirílico, chino o japonés) o si las condiciones del seguro exigen un documento de identidad. Si no lo tienes, corres el riesgo de que te lo denieguen al recoger el coche. Esto es habitual en toda Europa.

  • Contexto estadounidense: Por lo general, los viajeros estadounidenses pueden conducir con un carné de conducir válido, pero la Embajada de EE.UU. y las organizaciones de viajes recomiendan sistemáticamente llevar un documento de identidad en los Países Bajos, ya que los proveedores de alquiler pueden pedirlo y la policía puede verificar más fácilmente sus credenciales.

Conclusión para los que alquilan:
Si tu carné no es de la UE o no está en alfabeto latino, o si simplemente quieres que no haya fricciones a la hora de recoger el coche y tener un seguro, hazte un IDP antes de salir. Es barato y rápido en la mayoría de los países, y a menudo se exige en las oficinas de alquiler aunque no lo exija estrictamente la legislación nacional.

Cuándo solicitarlo (consejos sobre plazos)

  • Solicítelo de 2 a 4 semanas antes del viaje para evitar el estrés de última hora, especialmente si lo va a solicitar por correo. En muchos lugares, la tramitación puede realizarse en el mismo día.

  • Adaptesu itinerario al convenio adecuado (1949 frente a 1968) si su país de origen ofrece varios tipos (por ejemplo, el Reino Unido).

  • Lleve siempre consigo DNI + permiso de conducir físico: ambos se exigen juntos.

Requisitos de los coches de alquiler y normas de circulación en Holanda (a qué se enfrentan los viajeros)

Incluso los conductores más experimentados pueden tropezar con las normas de circulación y los mostradores de alquiler europeos. Esto es lo más importante en los Países Bajos.

En el mostrador de alquiler

  • Permiso y DNI: Las empresas de alquiler pueden exigir el DNI para carnés no comunitarios o alfabetos no romanos. No se fíe del "tal vez": lleve uno.

  • Tarjeta de crédito y fianza: La tarjeta de crédito del conductor principal puede estar retenida; los depósitos no suelen aceptarse con tarjeta de débito. (La política varía según la compañía; compruebe su correo electrónico de confirmación).

  • Opciones de seguro:

    • CDW/LDW (exenciones de daños por colisión/pérdida) suelen conllevar franquicia/deducible; considera Super CDW/Cero Excess para mayor tranquilidad.

    • Laresponsabilidad civil suele estar incluida por ley en la UE, pero compruebe los límites.

  • Tasas y límites de edad para conductores jóvenes: Muchos alquileres holandeses exigen conductores mayores de 23-25 años para las categorías superiores; los menores de 25 pueden pagar un suplemento. Consulte a su proveedor.

  • Conductor adicional: Suele ser un suplemento diario, a menos que la promoción lo incluya.

(¿Por qué ser estricto? Los profesionales de los viajes europeos advierten sistemáticamente de que los PDI, las condiciones del seguro y los depósitos de tarjetas son puntos de fracaso habituales para quienes alquilan por primera vez).

En la carretera: las normas que sorprenden a los visitantes

1) Límites de velocidad (por defecto, salvo que se indique lo contrario)

  • Zonas urbanas/edificadas: 50 km/h

  • Carreteras rurales: 80 km/h

  • Autopistas (autosnelwegen): 100 km/h entre las 06:00-19:00; por la noche, los tramos pueden permitir 120-130 km/h (siga las señales indicadas).

2) Uso del teléfono mientras se conduce

  • Está prohibido llevar el teléfono o un dispositivo electrónico en la mano mientras se conduce. Se permite el uso de manos libres mediante un soporte o un sistema para el coche.

3) Asientos infantiles

  • Obligatorio para niños menores de 1,35 m (asientos delanteros y traseros). Utilizar asientos homologados R44 o i-Size (R129) adecuados a la altura/peso. Las exenciones son raras y de carácter médico.

4) Cinturones de seguridad

  • Obligatorio para todos los ocupantes, delanteros y traseros.

5) Equipamiento de seguridad

  • Las directrices de la UE hacen hincapié en el cumplimiento de las normas de seguridad locales. Llevar un triángulo de señalización es práctica habitual en gran parte de Europa y aconsejable en los viajes por carretera a Holanda. (Su coche de alquiler suele incluir uno al recogerlo).

6) Neumáticos de invierno y cadenas para la nieve

  • Losneumáticos de invierno no son obligatorios en Holanda; las cadenas para la nieve y los neumáticos con clavos no suelen estar permitidos en la vía pública. Planifica en consecuencia si vas a cruzar a regiones alpinas.

7) Aparcamiento, cámaras y multas

  • Las carreteras holandesas están muy vigiladas. Son habituales los radares de velocidad y de semáforo en rojo; las multas y los avisos de peaje pueden enviarse por correo al propietario del coche (la empresa de alquiler) y luego facturársele a usted.

  • Las multas por uso del teléfono son elevadas (sólo manos libres). Compruebe los últimos horarios; la aplicación es estricta.

Listas de comprobación del viajero (Scan-and-Go)

Documentación previa al viaje (arrendatarios)

  • Permiso de conducir (válido durante todo el viaje)

  • DNI (sobre todo si no es de la UE o no está en alfabeto latino)(Rick Steves)

  • Pasaporte (que coincida con el nombre del alquiler)

  • Tarjeta de crédito principal para el depósito

  • Prueba de seguro internacional (si trae su propia cobertura)

  • Reserva impresa con las condiciones generales (edad, franquicia, normas transfronterizas)

  • Dos fotos de pasaporte (si solicita un IDP en el camino)

Recogida del coche

  • Inspeccionar y fotografiar/grabar en vídeo todos los laterales, el techo, las ruedas, el interior y el nivel de combustible

  • Confirme el triángulo de señalización, el kit de repuesto/reparación y los chalecos reflectantes (si se proporcionan)

  • Guarde el número de asistencia en carretera en su teléfono

  • Instale el manos libres antes de conducir

Complementos para viajes en familia

  • Reserve con antelación asientos para niños (la oferta puede ser limitada en temporada alta)

  • Compruebe que el tipo de asiento se ajusta a la altura/peso de su hijo (R44 / i-Size)

Cómo elegir el PDI adecuado para su viaje (formato y ajuste)

  • Si su país expide varios formatos:

    • Compruebe los Países Bajos y los países vecinos que vaya a atravesar (Bélgica, Alemania, Luxemburgo) y elija el formato que reconozcan (1949 y/o 1968).

    • Viajeros del Reino Unido: el PDI de 1968 puede durar hasta 3 años y es ampliamente aceptado en toda Europa; el de 1949 dura 12 meses.

  • Si su carné no está en alfabeto romano: Se recomienda encarecidamente un documento de identidad para una rápida verificación por parte de la policía/personal de alquiler y puede ser requerido por la política de alquiler.

Preguntas frecuentes (Países Bajos + Alquileres)

¿Necesito un IDP si tengo una licencia de EE.UU.?
No siempre por ley, pero a menudo se requiere en la práctica por las empresas de alquiler, especialmente para la validación del seguro o cuando el personal necesita una traducción.

Tengo un permiso de la UE, ¿necesito un PDI?
No, un permiso de la UE/EEE es válido en los Países Bajos.

¿ElPDI sustituye a mi carné?
No. Es una traducción. Debe llevar consigo su carné original.

¿Puedo obtener un PDI cuando llegue a Holanda?
Solo los residentes holandeses pueden solicitar un PDI a ANWB, y en persona. Los visitantes deben obtenerlo antes de viajar desde su país de origen.

¿Cuáles son los límites de velocidad estándar?
50 km/h (urbano), 80 km/h (rural), 100 km/h en autopistas durante el día (06:00-19:00), y 120-130 km/h por la noche donde esté señalizado. Respete siempre los límites señalizados.

¿Puedo sostener el teléfono mientras conduzco si sólo estoy consultando mapas?
No. Está prohibido utilizar el teléfono/dispositivo de mano mientras se conduce. Utilice únicamente un soporte manos libres o un sistema integrado en el coche.

¿Necesito un asiento para niños en los taxis?
Las normas se aplican en general; los niños menores de 1,35 m deben utilizar un sistema de retención infantil homologado. Si vas en taxi, reserva con antelación uno que disponga del asiento adecuado. (Confírmelo con la compañía de taxis; la disponibilidad varía).

¿Es obligatorio el uso de neumáticos de invierno en Holanda?
No. Las cadenas para la nieve y los neumáticos con clavos no suelen estar permitidos en las carreteras públicas de Holanda. Si vas a conducir por regiones alpinas, consulta las normas de esos países.

Estrategias inteligentes de alquiler y conducción (para que tu viaje siga siendo divertido)

1) Reserve la clase de coche adecuada

  • Las ciudades holandesas tienen calles estrechas y muy transitadas. Un coche compacto y automático reduce el estrés (los manuales son habituales, pero no imprescindibles). Los periodistas especializados en viajes aconsejan sistemáticamente elegir coches pequeños en Europa para poder circular por calles estrechas y aparcar.

2) Elija el seguro adecuado

  • Si su tarjeta de crédito cubre el CDW, confirme cómo rechazar la cobertura del alquiler y qué documentación se necesita. De lo contrario, considere la posibilidad de contratar un seguro CDW Zero-Excess/Super, quea menudo se amortiza en tranquilidad.

3) Prepara la navegación

  • Descarga mapas offline; los datos móviles pueden portarse mal en garajes o zonas rurales. Un soporte robusto para el teléfono te mantendrá con las manos libres y dentro de la legalidad.

4) Prepárate para los radares y el control estricto

  • Entre los radares de velocidad y de semáforo en rojo y la severidad con la que se prohíbe el uso de teléfonos móviles, Holanda se toma muy en serio la seguridad. Respeta los límites -especialmente la norma de 100 km/h en autopista durante el día- yutiliza el manos libres. (

5) Familias: llevar (o reservar) el asiento infantil adecuado

  • Por debajo de 1,35 m, es obligatorio llevar un sistema de retención adecuado y homologado. Reservar en la empresa de alquiler es cómodo, pero comprueba la calidad/normas; algunas familias prefieren llevar su propia silla de viaje ligera.

Cómo obtener un IDP

Solicitar un permiso de conducir internacional (IDP) es un proceso sencillo que te permite conducir legalmente en países extranjeros. A continuación se explica cómo obtenerlo:

  • Compruebe la elegibilidad: Asegúrese de que cumple los requisitos para obtener unpermiso de conducir internacional . Los requisitos pueden, pero el más importante es que usted debe tener su licencia de conducir nacional o local emitida por su condado o estado de origen, y debe ser válida.

  • Solicitud completa: Obtenga el formulario de solicitud necesario siguiendo el siguiente enlace: https://internationalpermit.com/pages/apply-for-the-international-driving-permit

  • Pagar tasas: Pague las tasas requeridas para tramitar su solicitud IDL . Las tasas pueden variar en función de la autoridad expedidora y del tiempo de tramitación.

  • Presentar la solicitud: Envíe elformulario de solicitud cumplimentado junto con los documentos justificativos siguiendo sus instrucciones específicas.

  • Recibir elPDI : Una vez tramitada y aprobada su solicitud, recibirá supermiso de conducir internacional .

Recuerde llevar tanto supermiso de conducir internacional como su permiso de conducir original siempre que esté al volante. Compruebe dos veces que sus datos coinciden con los de su permiso de conducir válido para evitar cualquier discrepancia. Una vez cumplimentado elformulario de solicitud y reunidos todos los documentos necesarios, preséntelos a la autoridad expedidora del permiso junto con las tasas aplicables.

COMPRE AHORA

Coste de un permiso de conducir internacional

Los costes de obtención de un permiso de conducir internacional son los siguientes:

1 AÑO DE VALIDEZ: USD 39,99
2 AÑOS DE VALIDEZ: USD 54,99
3 AÑOS DE VALIDEZ: USD 69,99

ENVÍO A EE.UU.
USPS 6-10 DÍAS: GRATIS
EXPRESS 3-4 DÍAS : USD 15
OVERNIGHT 2-3 DÍAS: USD 35

ENVÍO INTERNACIONAL
EXPRESS INTERNACIONAL 4-8 DÍAS : 29,99 USD

A partir de 2025

Antes de solicitar un PDIes imprescindible consultar el baremo de tasas en el sitio web oficial https://www.internationalpermit.com/pages/pricing-for-the-international-drivers-document

Conclusión

Si va a viajar a los Países Bajos para alquilar un coche, lo más seguro es que obtenga un IDP antes de ir, especialmentesi su permiso no es de la UE o no está en caracteres romanos. Es barato, rápido y, a menudo, esperado por las compañías de alquiler. Combínalo con un buen conocimiento de las normas de conducción holandesas (límites de velocidad en autopista durante el día, normas sobre el teléfono manos libres, requisitos para los asientos infantiles) y tu viaje será todo tulipanes, stroopwafels y excursiones de un día sin esfuerzo.

Próximos pasos (plan de 5 minutos):

  1. Solicita tu PDI https://internationalpermit.com/

  2. Confirmar la política de alquiler (¿necesidad de IDP? ¿importe de la fianza? ¿excedente del seguro?).

  3. Lleve un soporte para el teléfono, compruebe que el coche tiene un triángulo de advertencia y revise los límites de velocidad.

  4. Si viajas con niños, reserva con antelación los asientos infantiles que cumplan la normativa.

Buen viaje.