Cómo conducir en Argentina: Guía para viajeros internacionales

Viajar por las vibrantes ciudades de Argentina, sus extensas pampas y sus espectaculares puertos de montaña es una experiencia única. Alquilar un coche le da la libertad de explorar Buenos Aires a su ritmo, descubrir las joyas ocultas de la Patagonia y degustar los vinos de clase mundial de Mendoza a su propio ritmo. Sin embargo, antes de salir a la carretera, es fundamental conocer los requisitos de conducción en Argentina, lo que implica obtener un Permiso Internacional de Conducir (PIC). En esta completa guía aprenderá todo lo necesario, desde los requisitos y los pasos para solicitarlo hasta cómo circular con seguridad por las carreteras argentinas.

Normas de conducción y señales de tráfico en Argentina

  • Principales leyes de tráfico

    • Conduzca por el lado derecho de la calzada.

    • El cinturón de seguridad es obligatorio para todos los ocupantes.

  • Límites de velocidad

    • Zonas urbanas: 40-60 km/h.

    • Carreteras: 100-120 km/h.

  • Glosario de señales de tráfico:

    • Alto: Alto.

    • Ceda el Paso: Ceda el paso.

    • Prohibido Estacionar: Prohibido Estacionar.

    • Zona Escolar: Zona Escolar.

Consejos para alquilar un coche en Argentina

  • 1. Cómo elegir una empresa de alquiler

    • Marcas internacionales: Mayor confiabilidad, flota estandarizada, personal que habla inglés.

    • Agencias locales: A menudo más flexibles en cuanto a restricciones de edad y precios.

  • 2. Opciones de seguro

    • CDW (Exención de daños por colisión): Reduce tu responsabilidad por daños.

    • TP (Protección antirrobo): Cubre el robo del vehículo.

    • Seguro de Responsabilidad Civil Suplementario: Imprescindible si tu tarjeta de crédito no incluye cobertura.

  • 3. Herramientas de navegación

    • Alquiler de GPS frente a aplicaciones para smartphone: Los mapas offline (por ejemplo, Maps.me) son muy valiosos en zonas remotas.

Cómo navegar por las carreteras argentinas

  • 1. Conducción urbana

    • Tenga cuidado con los patinetes, los ciclistas y los frecuentes pasos de peatones, especialmente en Buenos Aires.

  • 2. Rutas rurales y panorámicas

    • Muchas carreteras secundarias están sin asfaltar; se recomienda un todoterreno compacto o un crossover.

  • 3. Peajes

    • Pague en efectivo (pesos) o con etiquetas electrónicas de prepago (por ejemplo, TelePASE).

  • 4. Consideraciones estacionales

    • Verano (diciembre-febrero): Pico de tráfico, calor; lleve agua extra.

    • Meses lluviosos (octubre-abril): Carreteras embarradas en las estribaciones de los Andes.

Errores comunes y cómo evitarlos

  • 1. Infracciones de aparcamiento

    • Evite las zonas de bordillo rojo; las multas de aparcamiento pueden superar los 100 USD. Utilice aparcamientos vigilados siempre que sea posible.

  • 2. Interacciones con la policía

    • Mantenga la calma, presente los documentos que le pidan y nunca ofrezca sobornos (ilegales).

  • 3. Asistencia de emergencia

    • Policía: 911.

    • Asistencia en carretera (Automóvil Club Argentino): +54 11 4827 2000.

Costes: Presupuesto para conducir en Argentina

  • 1. Tarifas de alquiler de coches:

    • Económico: 30-40 USD/día.

    • SUV: 50-80 USD/día.

  • 2. Precio del combustible: Aproximadamente 1,10 USD/L (a partir de mediados de 2025).

  • 3. Peajes: De 2 a 5 USD por estación de peaje en las principales autopistas.

  • 4. Franquicia del seguro: 500-1.000 USD de franquicia sin CDW.

Renovación, prórroga y estancias de larga duración

  • 1. Prolongación de la estancia más allá de la validez del permiso de conducir internacional

    • Es válido por 1-3 años más allá de eso, usted debe obtener una licencia argentina si se queda como residente.

  • Conversión a una licencia argentina

    • Requiere un examen médico, prueba de residencia y un examen de la vista. Lo mejor para expatriados que planean estancias de larga duración.

Por qué necesita un permiso de conducir internacional

  • 1. Requisito legal

    • La ley de tráfico argentina exige que los conductores extranjeros presenten una Licencia de Conducir Internacional junto con su licencia de conducir válida del país de origen siempre que conduzcan.

  • 2. Beneficios de Traducción

    • El Permiso Internacional de Conducir proporciona traducciones de su licencia al español, agilizando las interacciones con las agencias de alquiler, la policía y los proveedores de seguros.

  • 3. Tranquilidad

    • Llevar un Permiso de Conducir Internacional puede evitar malentendidos, retrasos o multas durante paradas de tráfico rutinarias o en los peajes.

Uso de su Permiso de Conducir Internacional y Permiso de Residencia en Argentina

  • Presentación en agencias de alquiler

    • Muestre tanto su Permiso Internacional de Conducir como su permiso de residencia; las agencias registrarán ambos para completar el contrato de alquiler.

  • Controles policiales y paradas de tráfico

    • Mantenga siempre en el vehículo su licencia, el Permiso Internacional de Conducir, el pasaporte y el contrato de alquiler.

Cómo obtener un IDL

Solicitar un Permiso Internacional de Conducir (IDL) es un proceso sencillo que le permite conducir legalmente en países extranjeros. A continuación se explica cómo obtenerlo:

  • Compruebe la elegibilidad: Asegúrese de que cumple los criterios de elegibilidad para la obtención de un Licencia de Conducir Internacional. Los requisitos pueden, pero el más importante es que usted debe tener su licencia de conducir nacional o local emitida por su condado o estado de origen, y debe ser válida.

  • Solicitud completa: Obtenga el formulario de solicitud necesario siguiendo el siguiente enlace: https://www.international-license.com/pages/buy-the-international-drivers-license

  • Pagar tasas: Pague las tasas requeridas para tramitar su solicitud IDL . Las tasas pueden variar en función de la autoridad expedidora y del tiempo de tramitación.

  • Presentar la solicitud: Envíe elformulario de solicitud cumplimentado junto con los documentos justificativos siguiendo sus instrucciones específicas.

  • Recibir IDL: Una vez que su solicitud sea procesada y aprobada, recibirá su Licencia de Conducir Internacional.

Recuerde llevar tanto supermiso de conducir internacional como su permiso de conducir original siempre que esté al volante. Compruebe dos veces que sus datos coinciden con los de su permiso de conducir válido para evitar cualquier discrepancia. Una vez cumplimentado elformulario de solicitud y reunidos todos los documentos necesarios, preséntelos a la autoridad expedidora del permiso junto con las tasas aplicables.

COMPRE AHORA

Coste de un permiso de conducir internacional

Los costes de obtención de un permiso de conducir internacional son los siguientes:

1 AÑO DE VALIDEZ: USD 39,99
2 AÑOS DE VALIDEZ: USD 54,99
3 AÑOS DE VALIDEZ: USD 69,99

ENVÍO A EE.UU.
USPS 6-10 DÍAS: GRATIS
EXPRESS 3-4 DÍAS : USD 15
OVERNIGHT 2-3 DÍAS: USD 35

ENVÍO INTERNACIONAL
EXPRESS INTERNACIONAL 4-8 DÍAS : 29,99 USD

A partir de 2025

Antes de solicitar una IDLes imprescindible consultar la lista de tasas en el sitio web oficial https://www.international-license.com/pages/pricing-for-the-international-drivers-document

Conclusión y lista de control final

Alquilar y conducir un coche en Argentina como visitante internacional es sencillo cuando se viene preparado. Aquí está su lista de verificación rápida:

  • Licencia de conducir nacional válida (alfabeto latino).

  • Licencia de conducir internacional.

  • Tarjeta de crédito/débito y pasaporte.

  • Justificante del seguro y contrato de alquiler.

  • Equipo de seguridad obligatorio.

  • GPS o mapas offline.

Con los documentos adecuados, un conocimiento sólido de las leyes locales y el vehículo correcto para su itinerario, se está preparando para un viaje por carretera por Argentina sin problemas. Buen viaje!.